Luego, el silencio a la luz de la luna llena, la quietud del mar y a la distancia el llanto de los sobrevivientes incomunicados, mientras las réplicas del movimiento telúrico reavivaban su natural miedo.
Al día siguiente, en todas las zonas afectadas, se necesitó a las radioemisoras que históricamente han cumplido su rol social en nuestro país, ayudando a quienes urgentemente querían comunicarse con sus familiares y entregando información de las autoridades a la población. Varias cumplieron haciendo lo imposible para salir al aire, a pesar de los daños en su infraestructura, sabiendo que en innumerables localidades no había energía eléctrica, llevando la noticia anhelada, la información precisa, las palabras de ánimo y consuelo a tantos chilenos, también despertando y coordinando la solidaridad.
Las radios deben seguir cumpliendo su rol social de apoyo y ayuda a la comunidad, más allá del natural negocio que pueden constituir, lo que lamentablemente a veces prima. El afán comercial reduce estos medios de comunicación a plantas retransmisoras de programaciones centrales controladas en forma automatizada, algo coherente si se trata de incrementar las utilidades de esas empresas, lo que también afectaría la cobertura de ciertas áreas geográficas de nuestro país. Así, a mi entender, algunas radios y cadenas pasan a convertirse, sin quererlo, en pseudo medios de comunicación, que sólo llevan música a través de sus ondas, aunque poseen el potencial de llevar la noticia, la educación y la sana entretención desde su privilegiada posición. Allí están los auditores de toda condición social, especialmente a quienes se encuentran en la pobreza, carentes de educación, en esta última situación las radioemisoras pueden convertirse en una luz de esperanza de un futuro mejor. Esto es algo que deben revisar y tomar acciones concretas quienes tengan competencia de esos temas, ese será su aporte y gran desafío.
Dios bendiga a las víctimas, niños, mujeres, hombres, hijos, padres y abuelos,… …a los inocentes de esta tragedia.
¡FUERZA CHILE!

Fuente: www.emol.cl - Ubicación: Pelluhue - El pueblo costero de la región del Maule se vio seriamente afectado por la salida del mar.
Foto: AP(01.03.2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario